

Netflix apuesta por las historias mexicanas
FOTO: EFE
TEXTO :XOCHITL MARTÍNEZ
Producciones para 2021
Netflix refrenda su compromiso con el talento mexicano y el próximo 2021 entregará historias originales de producción nacional, haciendo énfasis en lo importante que es México para esta famosa plataforma. Algunas de las nuevas producciones son:
Todo va a estar bien
Creada y dirigida por Diego Luna. La serie protagonizada por Flavio Medina y Lucía Uribe es una comedia que ocurre en la Ciudad de México, la cual reflexiona sobre la idea de la familia y las relaciones actuales. Uno de los productores ejecutivos es Gael García.
FOTO: EFE
Guerra de vecinos
Es una comedia creada por Carolina Rivera y Fernando Sariñana. Protagonizada por Vanessa Bauche y Ana Layevska, versa sobre dos mujeres que tras un altercado que las enemistó, terminan encontrándose como vecinas en una exclusiva colonia de México, en la que lucharán por lo que cada una cree es lo mejor para su familia.
FOTO: EL INFORMADOR • J.A. MENDOZA
Dale Gas
Creada por el director Alejandro Fernández y dirigida por Ernesto Contreras y Edgar Nito. La trama llena de adrenalina situada en la Ciudad de México es sobre un mecánico y corredor de autos, que tras un accidente huye de Monterrey y se adentra en las carreras ilegales y robo de autos.
FOTO: EL INFORMADOR • F.A. OCHOA
La venganza de las Juanas
Escrita por Jimena Romero y Alejandro Reyes. Es protagonizada por Zuria Vega, Oka Gine, Renata Notni, Pablo Astiazaran, Carlos Athie, Federico Espejo y Carlos Ponce. Cuenta sobre cinco mujeres que no se conocen entre sí, pero que comparten una marca de nacimiento idéntica, lo que las motiva a buscar quién es el hombre que engaño a sus respectivas madres.
FOTO: AGENCIA EL UNIVERSAL
Fondeados
Escrita y dirigida por Marcos Bucay. Es una comedia acerca de dos amigos, que accidentalmente se convierten en emprendedores después de reunir fondos en una noche de copas, para crear una app que prometieron revolucionaria la industria de la tecnología. Pero al día siguiente recuerdan muy poco.
Red Privada
Dirigido por Manuel Alcalá y narrado por Daniel Giménez Cacho. Documental que relata la vida del periodista Manuel Buendía, quien fue asesinado en 1984 afuera de su oficina en la Ciudad de México. Éste reúne voces de personajes contemporáneos, a través de quienes se mostrará su obra y cuyos testimonios hacen que surja la pregunta ¿quién mató a Manuel Buendía y por qué?
FOTO: NOTIMEX