

FOTO: LA BIENNALE DI VENEZIA
TEXTO: ERIKA FRANCO
El Festival de Venecia se lleva a cabo todos los años en el Palazzo del Cinema de Venecia, y el dia de ayer, miércoles, 2 de septiembre, se inauguró la 77 edición de dicho Festival, a pesar de la situación que se vive en el mundo por la pandemia de coronavirus; la celebración se deberá seguir con dicho protocolo sanitario que incluye mascarillas, pruebas y distanciamiento.
#BiennaleCinema2020 #Venezia77 ha avuto inizio. Dalla Sala Grande del Palazzo del Cinema vi auguriamo buona Mostra! pic.twitter.com/Mr5lMYPN5R
— La Biennale di Venezia (@la_Biennale) September 2, 2020
El primer festival internacional que se celebra en plena pandemia, se llevará a cabo del día 2 al 12 de septiembre. La 77 edición dio inicio con el drama “Lacci”, cuenta la historia de un matrimonio amenazado por la infidelidad. La película está dirigida por Daniele Luchettí, filme basado en la novela de 2004 del mismo nombre, de Domenico Starnone.
#BiennaleCinema2020 Based on the novel by #DomenicoStarnone, #Lacci by @danieleluchetti will be screened tonight after the opening ceremony of #Venezia77 and, in conjunction with the presentation in Venice, in cinemas taking part in the initiative pic.twitter.com/EtovANYovM
— La Biennale di Venezia (@la_Biennale) September 2, 2020
Un total de 18 películas competirán por el León de Oro en la edición 2020 de la mostra de Venecia. Entre ellas se encuentra "Nuevo orden" de Michel Franco, la película relata las clases sociales. En esta película, un grupo de personas empobrecidas irrumpen en una boda de clase alta, en una historia que se ha descrito de cruda y sin concesiones.
Waiting for the #BiennaleCinema2020 | #Venezia77 #Competition
— La Biennale di Venezia (@la_Biennale) August 11, 2020
Mexican director @michelcine is in Competition at the 77th Festival with #NuevoOrden, where a high-society wedding is interrupted by the arrival of unwelcome guests → https://t.co/c37arCWt6z pic.twitter.com/HczN4RTPKp
Además, habrá la participación de otra película Méxicana en el Festival de Venecia, “Selva trágica” de Yulene Olaizola que participará en la sección Orizzonti. “Selva trágica” se sitúa en 1920 y sigue la ruta de un grupo de trabajadores mexicanos de chicle que se adentran en la selva, en la frontera entre México y Belice. El encuentro con una mujer beliceña provoca la tensión del grupo. La película de Yulene Olaizola remite a Xtabay, personaje mitológico maya que se encuentra en la profundidad de la selva maya.