

FOTOS: ISTOCK GETTY IMAGES
Durante la temporada de resguardo por el COVID-19, es importante también cuidar de las mascotas. Si en casa hay perros o gatos, la MSD Salud Animal en México hace algunas recomendaciones para el bienestar de éstos y sus propietarios.
Las sugerencias generales son lavar con agua y jabón los platos para la comida y cambiar el agua de las mascotas todos los días.
Los propietarios pueden salir a pasear a sus mascotas por periodos cortos y en horarios de menor afluencia, para cubrir las necesidades fisiológicas como orinar y defecar, evitar el contacto con otros animales o personas, llevar bolsas para recoger las heces.
Al regresar a casa, hay que evitar el uso de cloro, lejía o gel antibacterial para desinfectar las patas de perros y gatos, ya que pueden ocasionar heridas o quemaduras, solo lavarlas con agua y jabón.
En el caso de las personas enfermas de COVID-19, se recomienda buscar el apoyo de una tercera persona que pueda ayudar con el cuidado de los animales de compañía, sea familiar o amigo. El responsable deberá evitar utilizar los utensilios que hayan estado en contacto con el propietario, como platos, correas, collares y juguetes. Hay que lavarlos y desinfectarlos o adquirir otros nuevos.
Si no es posible que alguien más cuide a la mascota, se sugiere designar un espacio dentro del hogar donde tenga el menor contacto posible con la persona infectada.
Lavarse las manos antes y después de interactuar con el perro o el gato, limitarse solo a alimentarlo, usar cubrebocas, tener buenas prácticas de higiene y conservar limpios los lugares donde esté la mascota.
Finalmente, si se requiere llevar a la mascota al veterinario, comunicarse con él vía telefónica y explicar la visita, Si debe acudir, debe llevarlo una persona sana que siga las indicaciones de prevención y mantener las prácticas de distanciamiento social.
*Fuente: MSD Salud Animal en México.